
Nuestra gestión
- Antofagasta Minerals es una compañía de Antofagasta plc y representa el 95% de su EBITDA.
- Antofagasta plc transa sus acciones en la Bolsa de Valores de Londres y forma parte del índice FTSE 100.
- El 65% de las acciones de Antofagasta plc son controladas por la familia Luksic y el 35% restante se transa en la Bolsa.

EL NEGOCIO ACTUAL
Antofagasta Minerals explota cuatro minas de cobre en Chile, dos de las cuales también producen otros minerales como subproductos. Asimismo, contamos con un importante portafolio de oportunidades de crecimiento, con proyectos ubicados principalmente en Chile y en Estados Unidos.
60% de propiedad
La principal mina del Grupo se encuentra en la región de Coquimbo, en la provincia del Choapa, a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar. Aporta el 57% de la producción y aproximadamente el 65% del EBITDA de Antofagasta Minerals.
Los Pelambres produce concentrados de cobre, que contienen oro, y concentrado de molibdeno.
70% de propiedad
La segunda operación más grande del Grupo se ubica en un distrito minero de clase mundial, en la región de Antofagasta, en el norte de Chile.
Centinela produce cátodos de cobre y concentrados de cobre que contienen oro.
70% de propiedad
Ubicada en la región de Antofagasta, Antucoya comenzó su producción durante la segunda mitad del año 2015. Durante 2016 su producción llegó a 80.500 toneladas.
50% de propiedad
El Grupo compró el 50% de la propiedad y asumió la operación de Zaldívar en diciembre de 2015. Este yacimiento, localizado en la región de Antofagasta, produce cátodos de cobre desde 1995.
PROYECTOS EN CONSTRUCCIÓN
Ubicado en la segunda región de Chile, en la comuna de Sierra Gorda, permitirá a Minera Centinela producir 2.400 toneladas de molibdeno por año. Este proyecto está asociado a la planta concentradora y su costo total de construcción es de US$125 millones.
Más de Centinela
En una primera etapa, la construcción de este proyecto permitirá extraer óxidos de cobre para incrementar la alimentación de la planta SX-EW en Centinela. Esto ayudará a aumentar la producción de cátodos para acercarse a su máxima capacidad: 100.000 toneladas al año.
PROYECTOS DE CRECIMIENTO (BROWNFIELD)
Durante el año 2015, el Grupo revisó el enfoque de su iniciativa para expandir incrementalmente la producción de Minera Los Pelambres y decidió dividir el proyecto en dos fases independientes, para facilitar su desarrollo y conservar el capital a la luz de los menores precios de las materias primas.
El estudio de factibilidad de la primera etapa, llamada Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) está avanzando, al igual que su Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que fue ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental a mediados de 2016, luego de una etapa de participación ciudadana anticipada.
Conoce más de INCO
Las principales obras del proyecto DMC consisten en la construcción de dos nuevos rajos, una nueva planta concentradora y un segundo depósito de relaves espesados. Toda su operación utilizará agua de mar sin desalar.
El proyecto será ejecutado en dos etapas. La primera aumentará la capacidad de procesamiento de mineral en 90 mil toneladas por día y aportará 140.000 toneladas de cobre fino (tmf) por año en promedio; la segunda etapa sumará 60.000 toneladas por día, agregando otras 60.000 tmf por año.
Actualmente se avanza en obtener la aprobación al Estudio de Impacto Ambiental y terminar su estudio de factibilidad, el que debería estar concluido durante el 2017.
Más de Centinela
PROYECTOS NUEVOS (GREENFIELD)
Twin Metals Minnesota LLC (Twin Metals) es un proyecto minero subterráneo de metales de cobre, níquel y platino (PGM), perteneciente a Antofagasta Minerals. Reúne los yacimientos de cobre-níquel-PGM de Maturi Southwest, Birch Lake y Spruce Road, ubicados en el noreste de Minnesota, Estados Unidos.
En enero de 2015, aumentó la propiedad de Antofagasta plc en el proyecto a un 100%. Como Grupo, actualmente estamos evaluando y realizando ejercicios de optimización del estudio de prefactibilidad llevado a cabo en 2014. También hemos avanzado en los estudios geotécnicos y los trabajos hidrológicos necesarios para respaldar futuras revisiones y permisos ambientales.
Antofagasta Minerals mantiene un programa de exploraciones permanente en torno a sus dos principales distritos mineros: Los Pelambres y Centinela. Además, desarrolla exploraciones en otras áreas de interés, tanto en Chile como a nivel internacional, ya sea de manera directa o en asociación con otras compañías.