
Sistema SIGA

Nueva plataforma tecnológica
“En Antofagasta Minerals estamos continuamente revisando e implementando mejores prácticas en nuestros procesos ”
La acreditación es un proceso lento y muchas veces redundante, ampliamente heterogéneo en duración y que conlleva costos importantes.
El Grupo Minero en su búsqueda constante por mejorar su competitividad se ha propuesto simplificar y facilitar la transferencia de trabajadores y vehículos entre sus faenas, reducir trámites, disminuir costos y aumentar la productividad global del proceso de acreditación.
Para esto hemos definido un nuevo modelo de acreditación y control de acceso, y adicionalmente hemos desarrollado y puesto a disposición una nueva plataforma tecnológica llamada SIGA que soportará y hará más fácil el proceso.
Este cambio gatillará mejoras en productividad y un mejor control laboral, debido principalmente a:
Disminución de los tiempos requeridos para la acreditación de empresas, personas y vehículos livianos
Mayor control y validación de las personas que ingresan a nuestras faenas, identificando en tiempo real la vigencia de exámenes, cursos, turnos, certificados, entre otros requisitos


Alcances
El modelo unificado de acreditación y control de acceso y la plataforma SIGA aplica para todas las faenas y proyectos del Grupo Antofagasta Minerals y comenzará a regir a partir del 30 de octubre del año 2017, en Zona Norte (Centinela, Antucoya y Zaldívar) y a contar de diciembre en Los Pelambres.
Control de acceso

El acceso a faenas será controlado por medio de la cédula de identidad, dejando así fuera de funcionamiento las credenciales actuales. Los extranjeros deberán presentar su pasaporte en garitas

Una vez dentro de faena, el acceso a casinos y zonas restringidas podrá realizarse por medio de la cédula de identidad o huella digital, para lo cuál el trabajador deberá enrolarse previamente.

Creamos un sistema único y propio para
controlar el ingreso a las faenas:
el Sistema Integrado de Gestión de Acreditación y Acceso, SIGA.
Esta plataforma, desarrollada por Antofagasta Minerals, agrupará todos los procesos de acreditación de las compañías y permitirá contener, en una única gran base de datos, la información asociada a trabajadores, empresas contratistas y vehículos que ingresan a las operaciones del Grupo.

Capacitaciones
Desde octubre
comienza TU misión más importante:
Se iniciarán las capacitaciones vía e-learning para interiorizar a los administradores de contratos de las empresas colaboradoras, acerca de este nuevo modelo y sistema.
Súmate a esta nueva forma de
trabajo, MENOS complejo, MÁS
rápido, simple y seguro.
Modelo de Acreditación
El nuevo modelo unificado de acreditación
y control de acceso se basa en cuatro pilares:

Estandarizada

Tecnológica Única

Corporativo

y Gestión
Descripción
La Gestión estandarizada apunta a contar con procesos, requisitos y responsables estándar para la acreditación de empresas, personas y vehículos. Además del control tanto de dotaciones, como de casinos y la administración de hotelería.
Pondremos a disposición una plataforma tecnológica única, con un sistema escalable, desarrollado y soportado por Antofagasta Minerals, lo cual, disminuye los costos de soporte y de cambios o adaptaciones futuras.
Un Gobierno corporativo único, que establece de manera transversal para todas las compañías del grupo roles, perfiles, requisitos, normas y definiciones. Liderado por las áreas de Relaciones Laborales de cada compañía.
Por último el nuevo modelo permitirá contar con reportes ad-hoc y gestión en tiempo real con información en línea para facilitar la toma de decisiones.

Soporte
Número de teléfono: Anexo 7442 o 22798 7442
Correo electrónico: siga@aminerals.cl