Noticias

Antofagasta Minerals empresa destacada en criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo

12/04/2023
“La sustentabilidad es un objetivo central que cruza todos los aspectos de nuestro negocio. Entendemos además que es un desafío permanente y progresivo porque, a medida que la sociedad se desarrolla, va cambiando lo que espera de las empresas desde el punto de vista ambiental y social”, expresó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
  • “La sustentabilidad es un objetivo central que cruza todos los aspectos de nuestro negocio. Entendemos además que es un desafío permanente y progresivo porque, a medida que la sociedad se desarrolla, va cambiando lo que espera de las empresas desde el punto de vista ambiental y social. Por lo tanto, necesitamos buscar constantemente nuevas formas de hacer minería, con una visión de largo plazo”, expresó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
  • Durante la XVI Premiación Empresarial EY/El Mercurio, que convocó a más de 300 personas, se premió también a Luis Felipe Gazitúa, presidente de Empresas CMPC, y a Rosanna Costa, presidenta del Banco Central, como ejecutivos del año; a Juan Sutil, fundador de Empresas Sutil, como emprendedor del año, y a Holger Paulmann, presidente ejecutivo de Sky Airlines, como empresario del año.

Cerca de 300 asistentes entre empresarios, altos ejecutivos y autoridades de gobierno participaron en la XVI Premiación Empresarial EY/El Mercurio donde se distinguió a Antofagasta Minerals como empresa destacada en criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG).

“La 16ª versión de este premio es una muestra de nuestro compromiso como firma por reconocer el trabajo, liderazgo y dedicación del empresariado nacional. En un contexto extraordinariamente desafiante, de dificultades y cambios acelerados, emerge una vez más la resiliencia y la capacidad de adaptación de nuestros emprendedores, emprendedoras,  ejecutivos, ejecutivas y empresarios o empresarias, que han sabido convertir un enorme desafío en una grandiosa oportunidad para innovar, sin dejar de lado los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza, que son cada vez más claves al momento de hacer negocios”, comentó Macarena Navarrete, socia principal de EY Chile.

En la oportunidad se reconoció también a Luis Felipe Gazitúa, presidente de Empresas CMPC, y a Rosanna Costa, presidenta del Banco Central, como ejecutivos del año; a Juan Sutil, fundador de Empresas Sutil, como emprendedor del año, y a Holger Paulmann, presidente ejecutivo de Sky Airlines, como empresario del año.

EY y El Mercurio decidieron destacar a Antofagasta Minerals, entre más de 45 empresas,  luego de analizar criterios ambientales, sociales y de gobernanza muy rigurosos en área como emisiones, biodiversidad, energía, comunidades locales, indígena, diversidad e inclusión, gobierno corporativo o gestión de riesgos.

“Para nosotros la sustentabilidad es un objetivo central y una motivación constante que cruza todos los aspectos de nuestro negocio, desde la exploración de nuevos yacimientos hasta su operación y cierre. Es un desafío permanente y progresivo porque, a medida que la sociedad se desarrolla, va cambiando lo que espera de las empresas desde el punto de vista ambiental y social. Por lo tanto, necesitamos buscar constantemente nuevas formas de hacer minería, con una visión de largo plazo, como son los plazos de la actividad minera”, expresó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

“Hoy todas nuestras operaciones utilizan sólo energía eléctrica de fuentes renovable y somos la segunda compañía minera en el mundo con menor emisión de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 por cada tonelada de cobre que producimos. Este es un tremendo logro que refleja nuestro compromiso para contribuir a enfrentar el cambio climático.  Además, en 2022, el 45% del agua que utilizamos provino del mar y actualmente, estamos en la fase final de la puesta en marcha de una planta desalinizadora en Los Vilos, que será la primera de la zona central de Chile. Nuestro objetivo como Grupo es llegar a que el 90% del agua que utilicemos en 2025 provenga del mar y de recirculación. Y en inclusión y diversidad, desde fines del 2022, una de cada cinco personas que trabajan en Antofagasta Minerals es mujer. Nuestra aspiración es llegar al 30% en 2025. Sabemos que éste es el camino y estamos muy contentos de ir cumpliendo las metas que nos vamos proponiendo”, destacó Arriagada. 

Load more comments
Comment by from

Nuestras Compañías

Nuestras prioridades

Personas

Nuestras personas son la esencia de los logros de la compañía y la clave para un negocio sustentable. Nos esforzamos por crear un ambiente de trabajo alineado con nuestro propósito, fomentando el bienestar, una cultura diversa e inclusiva, el desarrollo de habilidades y la retención del talento, particularmente de las mujeres.

Mask Group
Mask Group
generacion-cambio

En Antofagasta Minerals consideramos la innovación como un pilar fundamental para impulsar nuestro desarrollo. A través del blog  Generación de Cambio compartimos información sobre minería, sustentabilidad, electromovilidad, inteligencia artificial y más.

Logo Generación de cambio

 

Conoce al Grupo Antofagasta

Somos una compañia minera internacional, con base en Chile, y uno de los diez mayores productores de cobre del mundo. Antofagasta Minerals es filial de Antofagasta plc y actualmente opera 4 compañías mineras, además de un proyecto en Minnesota, Estados Unidos.

Antofagasta PLC
Antofagasta Minerals
FCAB
divisor-2da
Twin Metals
Zaldívar
Antucoya
Centinela
bottom-right-tablet