Personas

Nuestro éxito depende de tener a las mejores personas en el corazón de todo lo que hacemos. Nuestra visión de un futuro mejor se basa en valores compartidos con nuestra fuerza laboral, que están abiertos al aprendizaje, al crecimiento personal y profesional, y a la búsqueda de la excelencia.

Centinela-body

 

Nuestros trabajadores son fundamentales para las operaciones. Nos esforzamos por ofrecer empleo de calidad y un entorno de trabajo que promueva el desarrollo personal y profesional, mejorando las relaciones laborales colaborativas.

Fomentamos una cultura diversa e inclusiva que respeta los derechos humanos, promueve el bienestar de los trabajadores y nos ayuda a atraer, retener y desarrollar talento diverso. El bienestar de nuestros trabajadores es crucial para la efectividad y sustentabilidad del negocio, mejorar la experiencia laboral es un enfoque clave de nuestros esfuerzos.

 

Contamos con una fuerza laboral de más de 28.000 personas, incluyendo trabajadores, contratistas permanentes y ciertos contratistas temporales asociados a proyectos, representando colectivamente un grupo de interés clave para la Compañía. Nuestro objetivo es proporcionar oportunidades de desarrollo a todos los que trabajan en el Grupo. En términos de ubicación, aproximadamente el 99% de nuestra fuerza laboral está radicada en Chile. Priorizar el empleo local es un aspecto clave de nuestro relacionamiento con las comunidades en las regiones donde operamos, y el 48% de nuestros trabajadores son residentes de las regiones donde se encuentran nuestras minas.

Tenemos una Vicepresidencia de Personas y Organización (P&O) a nivel corporativo, y hay gerentes de P&O en cada empresa minera para fomentar un entorno de trabajo saludable y colaborativo a través de estrategias, directrices y programas para nuestros trabajadores.

En 2024, las oficinas corporativas de Antofagasta Minerals obtuvieron la certificación de la Norma Chilena 3262 que promueve condiciones laborales equitativas, asegura igualdad de oportunidades y apoya la conciliación entre la vida laboral, personal y familiar. A lo largo del año se abordaron cuatro temáticas (introducción a la igualdad de género, equilibrio entre la vida laboral y personal y corresponsabilidad, estereotipos y discriminación de género, y violencia doméstica), que fueron reforzadas con cursos on-line.

Así, a fines de 2024, y tras un intenso trabajo transversal y colaborativo, Antofagasta Minerals Santiago se certificó en la NCh 3262 con cero observaciones, hallazgos o no conformidades, lo que da cuenta de la solidez de nuestros procesos de gestión de personas.
Es así como de forma permanente, entre otras acciones reforzamos en la Compañía:

- Promover la igualdad de oportunidades en todos los procesos y niveles de la organización. 

- Crear un entorno de trabajo seguro, saludable, diverso e inclusivo, donde prevalezcan el respeto y el buen trato, previniendo el acoso laboral y sexual, la violencia de género y doméstica, y todas las formas de violencia y discriminación, a través de un liderazgo inclusivo.

- Fomentar el equilibrio entre la vida laboral, personal y familiar mediante medidas que apoyen los derechos individuales y todo tipo de familias, fomentando la corresponsabilidad más allá de los requisitos legales. 

Una vez certificados en la Norma Chilena 3262, postulamos al Sello Iguala Conciliación, distinción que entrega el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG. Este nos lo fue otorgado a comienzos de 2025, gracias a nuestro compromiso y buenas prácticas en materia de igualdad de género, generando las medidas necesarias para eliminar inequidades, brechas y barreras de género en el empleo.

Una estructura de gobernanza robusta asegura que nuestro desempeño ambiental cumpla con los más altos estándares. Este año, creamos la Vicepresidencia de Sustentabilidad. Reestructuramos la Vicepresidencia de Proyectos y la Vicepresidencia de Desarrollo para mejorar los controles y supervisar estos temas a nivel ejecutivo. A nivel de gestión, nuestro Comité Ejecutivo realiza revisiones mensuales, y el Comité de Sustentabilidad y Gestión de Grupos de Interés, que se reúne bimensualmente, recibe informes sobre los temas más importantes.

Además, nuestra área de Auditoría Interna realiza auditorías ambientales regulares de todas nuestras operaciones para verificar la efectividad de los controles internos y de gobernanza, asegurar el cumplimiento de los requisitos ambientales y hacer cumplir las acciones comprometidas por las operaciones y proyectos dentro de sus permisos ambientales. Finalmente, nuestra gestión de riesgos operacionales ambientales, que periódicamente actualiza sus riesgos y controles, está alineada con los procedimientos del área de Gestión de Riesgos y Cumplimiento.

Nuestra Cultura

Estamos comprometidos con el desarrollo y la formación de las personas.

Conoce más

Trabaja con nosotros

Conoce las oportunidades laborales que ofrece cada una de nuestras compañías.

Conoce más

Jóvenes Profesionales

Programa que busca atraer, desarrollar y retener a jóvenes profesionales.

Conoce más