En Antofagasta Minerals, nos hemos comprometido a forjar relaciones sustentables y duraderas con nuestros distintos grupos de interés, mediante un diálogo transparente y efectivo que beneficie a todos los actores.
Nuestra prioridad es generar un ambiente de trabajo seguro para todos nuestros trabajadores y contratistas, poniendo su salud y seguridad en primer lugar. Mediante nuestra estrategia de gestión de personas, también buscamos ofrecer un lugar de trabajo que permita a los trabajadores alcanzar su máximo potencial, facilite un equilibrio entre su vida laboral y personal y fomente la diversidad y la inclusión.
Trabajamos estrechamente con los contratistas en la aplicación de las mismas normas que rigen para nuestros trabajadores. En el caso de los grandes proveedores, consideramos parámetros de ESG al adjudicar contratos y hemos comenzado a promover la adopción de estándares de ESG entre nuestros proveedores locales.
Nuestras operaciones mineras apuntan a contratar mano de obra local y a apoyar el empleo local, dando preferencia a los proveedores de las regiones donde operamos. Asimismo, mediante indicadores clave de desempeño y otros mecanismos, motivamos a grandes proveedores de regiones externas a las nuestras a contratar a residentes locales.
Nuestra relación con las comunidades se basa en un enfoque de diálogo multiactor para, así, establecer grupos de trabajo conjunto que definan prioridades, proyectos y programas, lo que apunta a generar un desarrollo sustentable de los territorios y sus habitantes, basados en una visión construida colaborativamente.
Nuestro objetivo es trabajar en alianzas con otros actores – tales como los gobiernos locales, otras empresas y las ONG – con el propósito de generar beneficios sociales y económicos duraderos en nuestras áreas de influencia, que trasciendan el empleo y los impuestos de modo de incluir el desarrollo empresarial y la adquisición de competencias, un mejor acceso a la salud y la educación, además de infraestructura y espacios públicos mejorados.
En 2021, aprobamos un programa focalizado en integrar a las comunidades vecinas a nuestras operaciones al mundo digital y producir, así, cambios profundos y de largo plazo.
Nuestro compromiso con la sustentabilidad nos obliga a utilizar los recursos que requieren nuestras operaciones, como agua y energía, de manera eficiente y responsable, optando por soluciones que generen el mínimo impacto socioambiental.
En el marco de nuestra
Estrategia de Cambio Climático, nos hemos fijado metas ambiciosas sobre emisiones y uso de agua, así como sobre la resiliencia de nuestras operaciones y sus áreas de influencia.
Mediante nuestra gestión ambiental, buscamos evitar, controlar y mitigar los impactos ambientales que podemos producir y, si ocurren, reparar y compensar de manera apropiada.
Creemos que nuestro foco en la sustentabilidad es fuente de creación de valor, esencial para nuestra misión de lograr la sustentabilidad de largo plazo de nuestras operaciones y el desarrollo sustentable de nuestras comunidades vecinas.