Diversidad e inclusión

 

En 2024, implementamos un programa de inclusión para personas con discapacidades cognitivas en nuestras oficinas de Santiago. El programa fue bien recibido por los equipos de trabajo y tuvo un impacto positivo en los procesos.

 

 

Alineados con nuestros valores inclusivos, superamos el 1% requerido por la Ley de Inclusión laboral de Chile. A finales de 2024, las personas con discapacidad representaron el 2% de nuestra fuerza laboral. Además, participamos en ferias de inclusión laboral y sensibilizamos sobre temas relacionados con la discapacidad a través de charlas y actividades, fomentando un lugar de trabajo acogedor.

Apoyamos a los trabajadores con discapacidades y a quienes tienen familiares con discapacidad en la comprensión de sus derechos y la obtención de certificados de discapacidad si lo desean. En esta línea, Expo Inclusión 2024 reconoció a Antofagasta Minerals por su progreso en la inclusión de personas con discapacidad, siendo una de las tres empresas distinguidas entre más de 180 participantes.


 

Desarrollo del talento femenino

El Programa de Talento Femenino de Antofagasta Minerals tiene como objetivo fomentar el desarrollo y la promoción de las mujeres dentro de la organización. A través de iniciativas estratégicas, el programa crea un entorno inclusivo y equitativo para que las mujeres desarrollen sus habilidades de gestión y alcancen su máximo potencial. En 2024, las mujeres representaron el 40% de los ascensos a través de la movilidad interna, y alrededor del 97% de las mujeres participaron en las 140.000 horas de formación anual.

Red Mujeres: Se estableció una red de mujeres gerentes y un programa de desarrollo para mejorar las habilidades de gestión y estratégicas, apoyando la progresión profesional hacia estos roles. Alrededor de 40 mujeres participaron en la iniciativa.

Promociona: Programa de desarrollo profesional destinado a aumentar la presencia de mujeres en puestos ejecutivos, empoderándolas y fomentando la creación de redes.

Certificación para el Desarrollo de Directoras: Tiene como objetivo promover el aprendizaje práctico para mujeres gerentes, dotándolas de herramientas para el entorno empresarial y económico del país, y apoyando su progresión hacia roles de dirección en empresas mineras.

Programa de Mentoría para Mujeres: Mejora las habilidades y atributos de liderazgo de las mujeres, preparándolas para posibles puestos ejecutivos dentro del Grupo.

Supervisoras y Jefas de Turno en Entrenamiento: Programa diseñado para capacitar a profesionales en puestos de liderazgo desarrollando habilidades en áreas técnicas y de salud y seguridad. Estos programas fomentan un entorno inclusivo que mejora la seguridad y el bienestar de nuestra fuerza laboral, al tiempo que refuerzan nuestro compromiso con la participación social positiva, la retención de talento, la movilidad interna, la atracción de talento y la marca empleadora.

Trabaja con nosotros

Revisa las oportunidades laborales disponibles en Antofagasta Minerals.