La producción del grupo aumentó cerca de 3% de enero a septiembre de 2025 en comparación con el año anterior gracias a mejores resultados en Minera Centinela. “Tuvimos un tercer trimestre positivo, con una producción en línea con lo esperado y con costos que muestran una tendencia a la baja”, indicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
- La producción del grupo aumentó cerca de 3% de enero a septiembre de 2025 en comparación con el año anterior gracias a mejores resultados en Minera Centinela. “Tuvimos un tercer trimestre positivo, con una producción
en línea con lo esperado y con costos que muestran una tendencia a la baja”, indicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
- El costo neto a cátodos disminuyó más de 30% en relación con el mismo periodo de 2024, principalmente por mejores precios y aumentos en la producción de subproductos como el oro y el molibdeno.
Antofagasta Minerals alcanzó una producción de 476.600 toneladas de cobre fino en los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento de cerca del 3% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Esto se logró gracias a mejores resultados en la línea de concentrados de
Minera Centinela.
"Tuvimos un tercer trimestre positivo, con una producción en línea con lo esperado y con costos que muestran una tendencia a la baja. Nuestros dos principales distritos mineros, Los Pelambres y
Centinela, obtuvieron márgenes sólidos, respaldados por un aporte récord de los subproductos de US$1,35/lb, debido principalmente a un incremento en la producción de oro y a mejores precios", señaló
Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
El ejecutivo informó que la producción de cobre de este año se ubicará en el rango inferior de las proyecciones informadas al mercado, aunque para los últimos tres meses se anticipa un aumento en las leyes y en el tratamiento
de los minerales que explota Minera Los Pelambres.
“Gracias a nuestro enfoque continuo en lograr eficiencia operativa y al aporte de los subproductos, hemos reducido nuestra proyección de costo neto a cátodo para 2025 a US$1,20-1,30/lb. Asimismo, también disminuimos el gasto
de capital esperado para este año a US$3.600 millones, principalmente debido a la depreciación del peso chileno”, afirmó Arriagada.
Los proyectos de crecimiento que el Grupo está impulsando en Centinela y
Los Pelambres siguen avanzando según lo previsto y dentro de sus respectivos presupuestos. “Estos proyectos contribuirán a aumentar en 30% la producción de cobre a mediano plazo y al crecimiento
de los márgenes del Grupo gracias a una producción adicional de subproductos en Centinela,” comentó Iván Arriagada.
Por su parte, el máximo ejecutivo se refirió al cobre en los mercados mundiales. "Este metal sigue demostrando fundamentos de mercado sólidos, con una demanda global en aumento impulsada por temas como la seguridad energética,
la electrificación y el desarrollo de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial. Por el lado de la oferta, la industria global del cobre continúa enfrentando altos niveles de interrupciones, así como factores
estructurales tales como la disminución de las leyes y el aumento de la dureza del mineral".
Finalmente, Antofagasta Minerals informó que espera producir entre 650.000 y 700.000 toneladas de cobre fino durante el año 2026.
Producción y Costos | | Enero - | Septiembre | | Q3 Q2 |
---|
| | 2025 | 2024 | % | 2025 | 2025 | % |
---|
Producción de Cobre | Tons | 476.600 | 463.700 | 2,8 | 161.800 | 160.100 | 1,1 |
Producción de Oro | Onzas | 145.000 | 118.700 | 22,2 | 53.900 | 48.300 | 11,6 |
Producción de Molibdeno | Tons | 11.400 | 7.900 | 44,3 | 3.900 | 4.400 | (11,4) |
Costo neto antes del crédito por subproductos | US$/lb | 2,35 | 2,53 | (7,1) | 2,42 | 2,27 | 6,5 |
Costo neto de Caja | US$/lb | 1,24 | 1,81 | (31,5) | 1,07 | 1,12 | (4,5) |
Order by
Newest on top Oldest on top