“Nuestras utilidades antes de impuestos llegaron a US$2.071 millones en 2024, un 5% por sobre 2023. Es decir, lo que generamos en recursos para el Estado a través de nuestras distintas operaciones creció mucho más que
nuestras utilidades”, explicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc.
En la presentación de sus resultados financieros realizada en Londres, la compañía informó ingresos por US$6.613 millones, un 5% mayor a lo obtenido en 2023, gracias al mayor precio del cobre, lo que compensó
un reprogramación en algunos embarques a fines del 2024 debido a marejadas en el norte de Chile. El flujo de caja de las operaciones se incrementó en 8%, llegando a US$3.276 millones.
Además, a través del Programa de Competitividad impulsado en todas sus compañías, se logró un ahorro de US$248 millones. De esta forma, las utilidades del Grupo antes de impuesto llegaron a US$2.071 millones,
un 5% mayor que en 2023.
“Los resultados de hoy son una clara demostración de la calidad de nuestras operaciones en Chile y de nuestra capacidad para mantener un sólido control de costos. Hemos aumentado los ingresos y la generación de flujo
de caja, y nuestro margen de EBITDA se amplió al 52%, lo que nos sitúa en una buena posición dentro de los productores de cobre en el mundo”, señaló Iván Arriagada.
El logro más importante del año fueron los resultados en seguridad y salud ocupacional, sin accidentes fatales y con mejoras en todos los indicadores. Por otra parte, la compañía siguió avanzando en la incorporación
de mujeres a su fuerza laboral, llegando al 26,6%, lo que está muy por sobre el 23,6% obtenido en 2023.
Iván Arriagada subrayó también la importancia que tiene y seguirá teniendo el cobre en el futuro. “El mundo necesita más cobre porque este metal tiene un rol indispensable en la seguridad energética
y en la electrificación, a lo que se agrega su uso para nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial. Nuestros proyectos de crecimiento, que están avanzando de acuerdo con lo planificado, van a poder ofrecer un suministro
responsable y sustentable para esta mayor demanda. Nuestro sólido balance financiero nos permite seguir invirtiendo en proyectos rentables de crecimiento en el mediano y largo plazo”, aseguró.
En este sentido, indicó que “las perspectivas para el cobre sigue siendo sólidas. La demanda sigue creciendo y al mismo tiempo, se ven restricciones para un aumento en la oferta, como el descenso en las leyes y una mayor
dureza de los minerales, además de las crecientes inversiones requeridas”.
Durante la entrega de resultados financieros, Antofagasta plc ratificó que para el 2025 proyecta una producción de entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre fino, entre 210.000 y 230.000 onzas de oro, y entre 15.000
y 16.500 toneladas de molibdeno.
Por último, el ejecutivo informó que el Grupo espera invertir US$3.900 millones este año, principalmente en la construcción de Nueva Centinela y en los proyectos de expansión de Minera Los Pelambres.