Proyecto Nueva Centinela de Antofagasta Minerals avanza de acuerdo con su cronograma

Entrará en producción en 2027:

07/11/2025

Proyecto Nueva Centinela de Antofagasta Minerals avanza de acuerdo con su cronograma

  • “Este proyecto contribuirá a la aspiración de Antofagasta Minerals de aumentar su producción en un 30% hacia fines de esta década y posicionará a Centinela dentro de las 15 principales minas de cobre del mundo,” señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
  • Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las cuatro operaciones de Antofagasta Minerals, donde pudieron observar que éste avanza correctamente, cumpliendo tanto con su cronograma como su presupuesto.


Cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto de crecimiento de Minera Centinela, una de las cuatro operaciones de Antofagasta Minerals, donde pudieron constatar que esta iniciativa está llegando a la mitad de su desarrollo dentro de los tiempos y de la inversión presupuestada.

“Este proyecto contribuirá a la aspiración de Antofagasta Minerals de aumentar su producción en un 30% hacia fines de esta década y posicionará a Centinela dentro de las 15 principales minas de cobre del mundo,” señaló durante la visita Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

El proyecto Nueva Centinela, que agrega una segunda planta concentradora, aumentará la producción en 170.000 toneladas de cobre equivalente una vez que entre en funcionamiento en 2027. Inicialmente procesará el mineral extraído del rajo Esperanza Sur, el que hoy ya utiliza una flota de camiones de extracción (CAEX) autónomos.

Adicionalmente, incrementará la producción de oro de Centinela como subproducto, lo que contribuirá a disminuir los costos de producción de forma importante. En cuanto a empleo, la etapa actual de construcción del proyecto está generando trabajo para más de 12.000 personas, un 27% de los cuales vive en la región de Antofagasta.

En su visita a Centinela, los analistas e inversionistas tuvieron también la oportunidad de visitar Esperanza Sur, así como la construcción del chancador primario y la concentradora de Nueva Centinela, sosteniendo reuniones con el gerente general de esta operación, así como con otros gerentes y alto ejecutivos.

Durante su viaje a Chile, el grupo de analistas e inversionistas también visitó el centro de operación remota GIO de Minera Los Pelambres, ubicado en Santiago. Además, conocieron una muestra de innovaciones y nuevas tecnologías que se están aplicando en las cuatro compañías de Antofagasta Minerals, relacionadas con robótica, inteligencia artificial y equipos autónomos, entre otros avances.

Compartir esta noticia

icono compartir facebook icono compartir twitter icono compartir whatsapp